Arte y cultura
Iglesia de Santa Ana
Un exterior austero que aguarda en su interior una de las joyas del renacimiento extremeño, su retablo mayor.
- Qué visitar
- Iglesia de Santa Ana
Templo del siglo XVI en Fregenal de la Sierra
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo
- Tel.:924 70 00 00
- Sitio web: www.fregenaldelasierra.es
-
Un exterior austero que aguarda en su interior una de las joyas del renacimiento extremeño, su retablo mayor.
Aunque no existen datos exactos de la fundación de este templo, se considera que su construcción se halla en el siglo XVI, aunque se sabe que hay cambios posteriores, durante el siglo XVIII, que le otorgan el aspecto que tiene hoy en día.
Se configura de una sola nave que se cubre de una bóveda de cañón con lunetas y una cabecera poligonal con bóveda de crucería.
Aunque su exterior se presenta austero, en su interior se halla una obra de arte mueble que es, probablemente, la más importante de todo Fregenal: el retablo mayor, que data del siglo XVI y es considerado una de las joyas del Renacimiento extremeño. Aunque no es la única obra artística digna de visitar, pues encontramos también el retablo del nacimiento y las capillas del sagrario y Bravo Murillo.
-
- Origen:
-
- Siglo XVI
- Construcción:
-
- Iglesia
- Periodo Artístico:
-
- Renacimiento
- Periodo Histórico:
-
- Diversas épocas
- Diversos estilos
- Siglo XVI
- Siglo XVIII
Galería:
Más sugerencias
-
Higuera la Real
Una localidad que alberga historia, naturaleza, cultura e invita a conocerla.
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
-
Bodonal de la Sierra
-
Segura de León
-
Valencia del Ventoso
-
ZEPA Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción
-
Cuevas de Fuentes de León
Este monumento natural ofrece al visitante hermosas formaciones geológicas así como una puerta de acceso al Neolítico.
-
ZEPA y LIC Dehesas de Jerez
En este espacio natural encontrarás hasta ocho hábitats diferentes para disfrutar a pleno pulmón de la naturaleza.